CONSTRUCCION DE UN COMEDOR ESCOLAR EN PAMBARIBA
Enero de 2025
La construcción del Comedor se ha llevado a cabo durante el año 2024, con intervalos de tiempo parados por motivos climatológicos.
En octubre de 2024, comenzando el curso escolar, se pone en marcha el comedor. Para el suministro de la comida reciben una ayuda estatal y una aportación de la cooperativa de mujeres del poblado.
La construcción del Comedor se ha financiado con la subvención recibida del Ayuntamiento de Coslada , además de lo recaudado en la Carrera 24 Horas NON STOP organizada en la Unión Atlética de Coslada, lo recaudado en la Tienda de SEGUNDA VIDA y algunos recursos de la Asociación.
Los niños comen en dos turnos en el comedor y aunque se trata de tener cuidado con la higiene procurando lavarse las manos antes de entrar al comedor, en el año 2025 abriremos un nuevo Proyecto: la instalación de un pozo de agua.
Un Pozo es muy necesario para abastecer a la población, ya que de donde cogen el agua no reúne las propiedades adecuadas para su ingesta proporcionando malestares digestivos a los niños y adultos del poblado.
Gracias a todos por vuestra colaboración en este Proyecto del Comedor que le hemos llamado José Redondo, en agradecimiento a su esfuerzo en la carrera 24 horas, para que este Proyecto viese la luz.
Noviembre de 2023
Pambariba es un poblado al noreste de Costa de Marfil, hace frontera con Ghana, y a unos 500 km de Abiyán la capital. La población asciende a 600 habitantes.
Pertenece a la provincia de Bondokou concretamente en el departamento de Koun-Fao. Está a unos 20 km de la carretera principal lo que dificulta el acceso a las ciudades importantes. La mayoría de la gente se desplaza en moto o en moto carro ya que no existe ni un solo vehículo para asegurar el transporte entre las ciudades y pueblos cercanos y Pambariba.
En octubre de 2023 se concluye la construcción de 3 aulas escolares y un despacho para escolarizar a los 157 alumnos de los 5 pueblos.
Los 4 pueblos que forman la Unidad educativa junto con Pambariba son: Ouangui, Dodoassue, Boffouokro y Addis Abeba.
El Proyecto que queremos iniciar es la construcción de un comedor escolar para estos alumnos y de esta forma asegurarles una comida diaria.
La compra del motocarro para la cooperativa de mujeres ayudará al transporte de suministro necesario para la comida de los niños.